
JaumeFunes Artiaga
Sobre mi
Psicólogo, educador y periodista. Se ha especializado prioritariamente en el mundo de los adolescentes y sus dificultades sociales. Ha trabajado para diferentes administraciones y como profesional libre en la atención a la infancia, la educación, la renovación pedagógica, la atención a las personas con problemas derivados de los usos de drogas, la protección de los menores, la marginación y los conflictos sociales. Entre 2004 y 2006 actuó como defensor de los derechos de la infancia en Cataluña. Ha investigado y escrito ampliamente sobre estos temas. El primero de sus libros fue La nueva delincuencia infantil y juvenil (1982). El más reciente es El lugar de la infancia. Criterios para ocuparse de los niños y niñas hoy (2008).
Publicaciones
Redes sociales, una oportunidad para educar
...
La transformación educativa desde las aulas
...
Aprenentatges bàsics imprescindibles i aprenentatges bàsics desitjables
EDITORIAL
Cómo motivar: Profesorado motivado y motivador
...
REVISTA AULA SEC. – 043 (SEPTIEMBRE 21) – Bibliotecas escolares para mover el mundo
...
Disseny universal per a l’aprenentatge
EDITORIAL
Informática y educación / La convivencia en los centros
...
El pensamiento crítico
...
Evaluación, la gran desconocida: Aclarando conceptos
...
Aprendizaje cooperativo: cuando la suma multiplica
EDITORIAL
Temas relacionados
#Acción tutorial #Acoso moral (Bullying) #Aprendizaje cooperativo #Aprendizaje entre iguales/tutoria entre iguales #Atención a la diversidad y NEE #Atención a las familias #Clima y cultura de centro #Competencia para aprender a aprender #Competencia social y ciudadana #Competencias profesionales del profesorado #Convivencia #Creatividad #Cuadernos de trabajo #Desarrollo de la personalidad #Dibujo #Didáctica de la ciencias de la Tierra/geología #Diversidad social/cultural #Educación en comunicación audiovisual #Educación ética #Educación para el consumidor #Educación para la convivencia #Educación para la interculturalidad/multiculturalidad #Educación social/Acción comunitaria #Escuela inclusiva #Evaluación de competencias del alumnado #Evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje #Familia y educación #Filosofía en la escuela #Formación continua del profesorado/formación permanente #Formación inicial del profesorado #Función social de la enseñanza #Identidad y autonomía personal #Interdisciplinariedad #Lectura #Motivación #Roles del alumnado #Roles del profesorado #Técnicas de la expresión visual y plástica #Tratamiento de la información y competencia digital #Uso de dispositivos móviles #Uso de la publicidad #Uso de las redes sociales #Uso de los blogs #Uso de los teléfonos móviles #Uso del cine #Uso del vídeo / DVD #Aprendizaje significativo / significatividad #Aprendizaje y servicio #Arte contemporáneo #Coevaluación #Competencia en comunicación lingüística #Competencias y cualificaciones #Corresponsabilidad #Didáctica de la biología #Didáctica de la expresión corporal y de la educación física #Didáctica de la expresión visual y plástica #Didáctica de la filosofía #Didáctica de las ciencias experimentales/ciencias naturales #Didáctica de las competencias #Edificio escolar/espacios escolares #Educación a distancia #Educación medioambiental #Educación para la paz #Educación para la sostenibilidad #Escuelas sostenibles #Figuras relevantes #Formación en la empresa #Habilidades comunicativas #Habilidades sociales del profesorado #Influencia de los medios de comunicación #Interedats #Mundo laboral #Oceanografía #Orientación académica y profesional #Programas de educación medioambiental #Resolución de conflictos / mediación #Rúbricas #Secuencias formativas y didácticas #Técnica de la escultura #Trabajo en equipo del profesorado #Trabajos de investigación #Uso de ciberaulas #Uso de Internet #Uso de la radio #ABP/Aprendizaje basado en problemas/proyectos #Alfabetización científica #Atención a la diversidad #Ciencia, tecnología y sociedad #Competencias #Currículum de centro (proyecto curricular de centro/despliegue curricular PCC) #Desarrollo curricular #Educación afectiva emocional #Evaluación formativa o reguladora #Finalidades de la educación #Género y educación #LOMLOE (2022) #Orientación y tutoría. General #Personalización de los aprendizajes #Proyectos de investigación #Proyectos de trabajo #Selección de contenidos #Selección, secuenciación y temporalización de los contenidos #Situaciones de aprendizaje #Autoevaluación del alumnado #Autonomía e iniciativa personal #Comunicación interna #Comunidades de aprendizaje #Conversación y diálogo #Convivir en la diversidad #Didáctica de la literatura #Diversidad psíquica y cognitiva #Equipo de profesorado #Evaluación sumativa o final #Formación y desarrollo del profesorado #Indicadores de maltrato #Juegos de rol #Libros de texto #Liderazgo en centros #Metacognición #Mitología #Organización y gestión de centros #Plan de convivencia #Recién llegados/inmigración #Riesgo social #Uso de la fotografía #Acogida y adaptación #Biblioteca/mediateca #Coordinación de intercentros #Detección de comportamientos de riesgo #Didáctica de la física #Didáctica de la música #Didáctica de las ciencias sociales y humanidades #Educación afectiva / sexual #Educación moral #Educación para la salud #Evaluación de la formación permanente #Evidencias #Gestión del cambio #Intervención social #Juegos/Gamificación #Memoria histórica #Neurociencias/neuroeducación #Plan de mejora #Plan lector #Programas de promoción y prevención de la salud #STEM - STEAM #Transdisciplinariedad #Transversalidad #Uso del equipo de laboratorio #Acción comunitaria #Calidad educativa #Coeducación #Comunidad educativa #Coordinación equipo docente #Diversidad sociocultural y personal #Intenvención con familias #Justicia #Materiales curriculares y recursos didácticos #Proyectos estratégicos #Uso de las TIC (tecnologías) #Ciencias de la educación #Comprensión oral de las lenguas extranjeras #Comunicación oral de las lenguas extranjeras #Danza #Derechos humanos #Didáctica de la educación para la ciudadanía (transversales) #Didáctica de las lenguas extranjeras #Escuela pública #Historia contemporánea #Lectura de la imagen #Métodos globalizados #Multidisciplinariedad #Resiliencia #Desarrollo personal #Desarrollo profesional #Didáctica general y metodología general #Estética #Evaluación #Información de la evaluación #Juegos matemáticos #Observación #Resolución de problemas matemáticos #Técnicas y recursos para la evaluación #Uso de la televisión #Uso de los videojuegos #Volumen #Agrupamiento del alumnado. Dinámica de grupos. #Asamblea #Equidad #Equipos de trabajo en intervención social #Familia #Plan integral de centroContacto
SIGA-NOS NAS REDES: