Orientaciones para la escuela infantil de cero a dos años
Willis, A.; Ricciuti, H.MEC-Morata, Madrid (3.ª ed.), 2000. 176 páginasEste libro, traducido por primera vez en 1990 y actualmente reed...
La participación en las fiestas
Definiremos qué son las fiestas (cómo se regulan, cuáles son sus principales características, cómo se clasifican) y cuáles son las ...
“Esto era y no era”
El imaginario infantil está poblado por una gran cantidad de personajes fantásticos, pero familiares para todos. No nos referimos a los...
Navidad, Reyes… ¿Qué fiestas?
Las rutinas nos protegen tanto como nos adormecen. Vamos haciendo lo que hay que hacer, lo que está previsto, lo que ayer quedó pendien...
Ya huele a Navidad
Cuando llegan los finales de noviembre, a veces incluso antes, ya se empieza a oler en el ambiente "a Navidad". De pronto, alguien dice e...
¿Diciembre es el mes fácil? ¿Qué dejamos para enero?
La alegría... ¿tiene más que ver con fácil o con esfuerzo? El esfuerzo ¿tiene que ver con el sufrimiento? El esfuerzo tiene que ver ...
Entrevista a Humberto Maturana: Cada ser humano puede ser un Rey Mago
AULA DE INFANTIL: El juego entre la ciencia y el saber; el saber y la conciencia y la responsabilidad, ¿dónde está el agujero? ¿Quié...
Cuando se acerca la hora de escribir la carta a los Reyes Magos
Algunas reflexiones para concretar- Si es posible, una carta personalizada, hecha por el propio niño, nos ayudará a que éste se sienta...