¿Qué juguete escogemos?
Jugar es la principal actividad de la infancia. Responde a la necesidad de niños y niñas de mirar, tocar, curiosear, experimentar, desc...
Orientaciones para la escuela infantil de cero a dos años
Willis, A.; Ricciuti, H.MEC-Morata, Madrid (3.ª ed.), 2000. 176 páginasEste libro, traducido por primera vez en 1990 y actualmente reed...
La participación en las fiestas
Definiremos qué son las fiestas (cómo se regulan, cuáles son sus principales características, cómo se clasifican) y cuáles son las ...
Del desarrollo de la mirada en la apreciación del arte
La educación visual y plástica, tradicionalmente, se ha caracterizado de un modo muy especial, diferenciándose de las demás asignatur...
Diversidad y comedores escolares
Promover la comprensión de la diversidad es, de hecho, lo contrario de promover el orgullo étnico. Mientras que el orgullo étnico quie...
Un iglú en clase
Todo empezó en el aula de cuatro años, allá por el mes de enero. Había surgido un interés generalizado por saber más cosas sobre la...
Del placer de leer y escribir
En educación infantil es habitual la participación de las familias en actividades escolares. Lo que no suele ser tan habitual es la par...
Lectura dialógica en la primera infancia
En la actual sociedad de la información, leer, escribir y utilizar las nuevas tecnologías siguen siendo elementos esenciales de la educ...