Un iglú en clase
Todo empezó en el aula de cuatro años, allá por el mes de enero. Había surgido un interés generalizado por saber más cosas sobre la...
Del placer de leer y escribir
En educación infantil es habitual la participación de las familias en actividades escolares. Lo que no suele ser tan habitual es la par...
Lectura dialógica en la primera infancia
En la actual sociedad de la información, leer, escribir y utilizar las nuevas tecnologías siguen siendo elementos esenciales de la educ...
Los rincones: un puñado de buenas razones
Si algún día vuestro hijo o hija, al volver de la escuela, os dice que ha estado "en un rincón", no penséis en un castigo, pues cuand...
Una almohada de huesos de cereza
Ahora que es tiempo de cerezas, os quería explicar una antigua tradición de los hogares alemanes, con la que, al placer de comerlas, po...
Incluir en el saber
La matemática es una conquista intelectual de enorme importancia para los ciudadanos por su relación con el conocimiento científico y ...
Por aquí no
¿Qué debe ser la educación infantil? ¿Qué relación ha de tener con los sucesivos tramos educativos? ¿Qué centros responden adecua...