Pensando… experimentos
El aula de P3 consta de 25 criaturas: 13 niñas y 12 niños de entre dos y tres años.Para realizar la experiencia he aprovechado la mañ...
Los problemas de la infancia, hoy
código de conducta, sentir y actuarSociedades distintas, problemas diferentesritmosquiebra, hogar vacío, de tránsito, ocupaciones impo...
Filosofía en educación infantil, un ejercicio de pensamiento
Formamos parte de un grupo de trabajo constituido hace siete años. Durante los cuatro primeros, nuestro trabajo giró en torno a la lect...
Semana cultural: la escuela abierta a las familias
Si me lo dices, lo olvido.Si me lo enseñas, tengo miedo de olvidarlo.Si lo hago, lo aprendo. Elionor GoldschmiedSi podemos entender la c...
Tecnología y diversidad
De modo masivo y expansivo existe una aparente normalización y disposición hacia lo digital, pero bajo esa sutil capa de facilidad y ap...
De la necesidad y utilidad del PCC en la etapa 0-6
Necesidades de PCCCualquiera que haya trabajado o haya estado en escuelas de educación infantil no duda de la necesidad de elaborar el P...
El yoga con los más pequeños
En las escuelas suelen priorizarse las actividades de desarrollo motriz a las de relajación y concentración porque posiblemente no se c...
Jugar, investigar, descubrir
En nuestra clase hay nueve niños de entre 12 y 18 meses. Durante unos días nos hemos dedicado a decorar cajas de cartón de distintas m...