¿Navegar o naufragar? Recursos en Internet para la enseñanza del español como lengua extranjera
Este artículo es, en cierto modo, una continuación del que escribí para el número 31 de Textos (pp. 53-64) bajo el título "¿Navegar...
La interculturalidad en el aula de español como lengua extranjera
Introducción: una perspectiva históricaDesde diferentes posiciones, en los últimos años se viene hablando de "interculturalidad" como...
Evaluar la expresión escrita desde una perspectiva interlingüística
Presentación de la experiencia El proyecto que presentamos fue iniciado en la ikastola Begoñazpi a comienzos del curso 2000/2001. En é...
La enseñanza del español como lengua extranjera
Abordamos en este número de Textos el tema de la enseñanza del español como lengua extranjera. En las últimas décadas, el interés p...
La evaluación en la clase de enseñanza del español como lengua extranjera
Quienes nos hemos enfrentado a la tarea de enseñar español como lengua extranjera provenientes de una formación filológica nos hemos ...
La formación del profesorado de lengua y literatura: el difícil camino de la innovación
Una formación sólida y actualizada del profesorado es la mejor garantía para una enseñanza de calidad, tal y como se recoge en el tí...
El papel de las señalizaciones lingüísticas en la comprensión del texto expositivo
Las señalizaciones en el currículo de secundariaLas dificultades que los alumnos encuentran para comprender y aprender a partir de la l...