“Asombróse un portugués…” Prejuicios lingüísticos y educación
La igualdad de las lenguasEl famoso epigrama de Nicolás Fernández de Moratín nos muestra como en el siglo XVIII existían los mismos p...
La enseñanza y el aprendizaje de los usos orales formales: una visión de conjunto
Después de muchos años enseñando a los adolescentes el sistema de la lengua al margen de los usos que hacen de ella y de sus necesidad...
La formación inicial de los maestros especialistas en educación física
La formación inicial de maestros en España ha seguido, en los últimos quince años, un proceso de sensibles cambios y renovaciones; nu...
La programación por proyectos: utilización de recursos en educación física
Nos encontramos, a menudo, ante la disyuntiva de querer programar actividades para nuestros alumnos, deseando que les resulten atractivas...
Reforma educativa y educación física: una tarea inacabada
Uno de los motivos por los que se puede valorar el transcurso de las décadas que configuran cada siglo -y más cuando, como en este caso...
De la fila y el “machaque” a la educación transformadora
El equipo directivo de TÁNDEM me ha pedido que dé mi opinión sobre lo que entiendo que debe ser la educación física a raíz de los r...