Lengua oral: un ejemplo de argumentación científica en niños de cuatro años
1.G. -Los animales se comen a otros animales que encuentran en la selva. Se comen la carne...Un león se comía un cervatillo. Había un ...
La distinción oral-escrito en los textos narrativos infantiles
Durante años se ha sostenido que los niños escriben mal porque "escriben como hablan". Sin embargo, en un trabajo reciente sobre la res...
Primeros pasos en la redacción de textos expositivos
honradez, valentía¿Cómo desarrollan, ordenan y diferencian distintas ideas sobre un tema niños que ya han pasado su "revolución alfa...
La escritura en los proyectos
A propuesta de los editores de la revista, presentamos una propuesta de trabajo en el aula sobre textos expositivos e informativos con al...
Por qué y cómo trabajar la carta
Me encanta recibir cartas y tengo por costumbre contestarlas. Quizá sea esa una de las razones por las que en la escuela unitaria donde ...
Guía bibliográfica: La tarea de evaluar
En la presente Guía Bibliográfica se señalan referencias que pueden permitir, a aquellas personas interesadas en el tema, profundizar ...
La tarea de evaluar
La imposibilidad de desarrollar la didáctica ignorando la evaluación formativa,apuntada por L. Allal, D. Bain y P. Perrenoud (1993), no...