¿Es necesaria una contrarreforma educativa?
Recientemente se ha hecho pública la intención del Ministerio de Educación de presentar una Ley de calidad que incluiría como aspecto...
Del rojo al amarillo (una actividad sobre fisiología renal)
Para un alumno o alumna de tercero de ESO, no suele suponer ningún problema el aprendizaje de las estructuras anatómicas del cuerpo hum...
Biología para una nueva generación. Nuevos contenidos y nuevos continentes
¿Nuevos contenidos? ¡Viva la biología de casi siempre!Que las ciencias avanzan una barbaridad es un aserto popular nacido en los umbra...
Repensar el currículum de química en los inicios del siglo XXI
La química ha tenido un desarrollo extraordinario a lo largo del siglo XX. La divulgación de estos desarrollos y sus repercusiones soci...
Errores conceptuales
González, F.M., Morón, C., Novak, J.D.Ediciones Eunate Navarra, 2001, 308 páginas. El libro que aquí se reseña presenta la estructur...
Las ciencias en la ESO: una mirada particular
En 1984 entré como asesora técnica en el MEC para trabajar en la Reforma, pensando que podía aportar algo de mis experiencias de aula ...
De la acción a distancia al campo
Hasta mediados del siglo XIX, la fuerza que obra entre los cuerpos cargados se consideraba como una interacción directa e instantánea e...