Problemas y soluciones didácticas para abordar el enlace químico
A lo largo de numerosos años de docencia de la química hemos podido constatar los muchos y variados errores que los alumnos poseen y ma...
El Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife
¿Un museo diferente?De paseo por el CosmosEl Museo de la Ciencia y el Cosmos es hoy por hoy uno de los centros de divulgación científi...
Principios fundamentales de la museología científica moderna
Las hasta ahora tácitas hipótesis de trabajo se convierten en adelante y para el nuevo proyecto, en explícitos y deliberados principio...
La pesca: el ordenador y el aprendizaje de la ecología
El uso del ordenador se ha introducido cada vez más en todos los ambientes: profesionales, en la casa, en la enseñanza, etc. Además es...
El aprendizaje y la enseñanza de la estructura de la materia: Presentación de la monografía
En anteriores monográficos relativos a la enseñanza de la química hemos abordado el cambio químico (Alambique, n. 17) y la química d...
Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología. Las Palmas de Gran Canaria
El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología abrió sus puertas al público el pasado 10 de diciembre de 1999. Con su apertura se convie...
Visión escolar de la naturaleza y estructura de la materia
Las ideas básicas sobre la naturaleza de la materia configuran una de las áreas conceptuales más relevantes de la educación científi...
La formación del profesorado de educación física: nuevos interrogantes, nuevos retos
El análisis de futuro de algunas dimensiones es tanto más complejo en cuanto que el presente se encuentra plagado de debates sobre dife...