La modificación de la práctica docente: un estudio longitudinal en el tiempo
La metodología longitudinal consiste en una observación repetida y ordenada en el tiempo de un individuo o grupo de individuos, con el ...
FORCIENCIAS, un proyecto de formación a distancia para el profesorado de ciencias
AntecedentesEn 1992, como resultado de la Cumbre Iberoamericana de Madrid de Jefes de Estado y de Gobierno, nació un proyecto de coopera...
Enseñar y aprender Ciencias Sociales, Geografía e Historia en la Educación Secundaria
Benejam, P.;ICE de la Universitat dePagés, J. (Coord.),Barcelona/HorsoriComes, P.;Barcelona, 1977Quinquer, D.En España, la didáctica d...
El decreto de humanidades y la autonomía curricular
El mal llamado debate sobre la presencia de las humanidades en la ESO -mal llamado porque no se ha referido a las "humanidades", sino a u...
La enseñanza y el aprendizaje de las ciencias de la naturaleza en la educación secundaria
Carmen, L. del Horsori (coord.)Barcelona, 1997El libro que comentamos tiene un indudable interés para futuros profesores de ciencias exp...
Museología y didáctica
Nuevas coordenadas culturalesLa mayoría de los diccionarios definen la museología como un conjunto de teorías sobre los museos, como i...
La secuenciación de los contenidos de química en el bachillerato
La química en el BUP y el COU: ¡Cuán lejos de un currículum en espiral!Hasta ahora la organización de los cursos de química ha esta...