El taller de las ciencias
La experiencia que voy a desarrollar a continuación ocurrió ya hace seis años. Por esas fechas había sido destinado al I.B. Adelantad...
Museo escolar de ciencia y tecnología de Málaga
En los terrenos del Instituto de Educación Secundaria La Rosaleda de Málaga se acaba de construir un pequeño pero bello edificio de un...
Concepciones sobre ciencia y experimentación en alumnos de Magisterio
Como consecuencia de las aportaciones de ciertos filósofos de la ciencia (ver Chalmers, 1988), hace ya años que se ha roto con la idea ...
El análisis de las actividades de enseñanza como fundamento para los programas de formación de...
Reflexiones previas a una experienciaEn un curso de formación de profesorado que impartimos recientemente en un CEP sobre "Resolución d...
Saber/saber hacer: una propuesta para mejorar la evaluación
No es posible un cambio consistente en la enseñanza sin el correspondiente cambio en la evaluación. Este principio forma parte ya de la...
Fibra de carbono en el aula
¿Qué es la fibra de carbono?Desde tiempos prehistóricos la humanidad ha modificado los materiales que ha ido encontrando para sacarles...
Gabinetes didácticos, servicios pedagógicos, servicios educativos,… ¿Para qué? Hablemos de di...
Al visitar un museo es frecuente encontrar alguna puerta con un rótulo con una denominación que indica la atención a un público poten...
Ciencias sociales, tecnología y ciencias experimentales: una apuesta por la multidisciplinariedad
La tecnología actual pone en nuestras manos un buen número de productos comerciales, bastante asequibles para el usuario y con prestaci...