Saber/saber hacer: una propuesta para mejorar la evaluación
No es posible un cambio consistente en la enseñanza sin el correspondiente cambio en la evaluación. Este principio forma parte ya de la...
Fibra de carbono en el aula
¿Qué es la fibra de carbono?Desde tiempos prehistóricos la humanidad ha modificado los materiales que ha ido encontrando para sacarles...
Gabinetes didácticos, servicios pedagógicos, servicios educativos,… ¿Para qué? Hablemos de di...
Al visitar un museo es frecuente encontrar alguna puerta con un rótulo con una denominación que indica la atención a un público poten...
Ciencias sociales, tecnología y ciencias experimentales: una apuesta por la multidisciplinariedad
La tecnología actual pone en nuestras manos un buen número de productos comerciales, bastante asequibles para el usuario y con prestaci...
Aproximación al análisis epistémico de las ciencias de la educación
Diferencia entre los saberesLos saberes pueden diferenciarse de distintas maneras y generalmente se los ha distinguido según el objeto d...
Demostraciones de aula de física con una cubeta
Construcción de la cubeta y materiales necesariosNuestra propuesta se caracteriza por la utilización de instrumental y montajes de fác...
La comprensión de los contenidos del museo
Hay museos que se sienten en la pielLa primera parte del Civil Rights Museum en Birmingham, Alabama, está dedicado a la segregación. La...
El estudio de aula en la formación continua del profesorado de ciencias
Dentro de las múltiples perspectivas desde las que puede abordarse la formación del profesorado de ciencias, destacamos tres enfoques q...