Justificación del estudio de la Edad Media en las aulas de secundaria y bachillerato como conten...
Todos, absolutamente todos, somos una síntesis en constante evolución tanto individual como colectivamente hablando. No obstante, para ...
Organización político-territorial de la Península Ibérica a lo largo del tiempo
IntroducciónEsta unidad presenta un problema inicial, o previo, que es su pronunciada extensión al tener que estudiar la evolución del...
La Segunda República Española. El primer bienio de gobierno y octubre de 1937
Martínez Duarte, Ciudad Autónoma de M.; Melilla. LudotecaBravo Nieto, A. Melilla, 199778 páginasLa colección "El mochuelo pensativo",...
Del aula al entorno: un proyecto didáctico integrador para la enseñanza de la Historia Medieval
El presente artículo resume la experiencia didáctica de un grupo de profesores del I.B. "Marqués de Lozoya" de Cuéllar, iniciada en e...
Recitar, comprender la Edad Media o interpretar la sociedad feudal: un análisis sobre transposic...
La reflexión historiográfica sobre el concepto y método de la historia ha estado sometida a los mismos avatares que todo modelo cient...
La enseñanza de la Historia
Altamira, R. Akal, ColecciónEstudio preliminar Referentes a cargo de R. ASÍN Madrid. 1997Vergara 357 páginasEste libro viene a inaugur...
La educación durante la Guerra Civil (1936-1939)
La bibliografía sobre los hechos acontecidos en España, durante la última Guerra Civil es muy abundante. Buena parte de ella es de pro...