Las fuentes orales como recurso didáctico para la enseñanza: la Guerra Civil española en Asturias
Al iniciar su Historia de la guerra del Peloponeso, manifiestando su intención de contar lo sucedido de forma verídica e imparcial, Tuc...
Bibliografía: revistas de divulgación científica
Si hacer una reseña bibliográfica siempre encierra un riesgo de ser parcial e incompleta, en el caso de dar referencias sobre el tema d...
El legado de Einstein
Biblioteca Scientific AmericanBarcelona, 1995250 páginasEl legado de EinsteinComo indica el autor en el Prefacio citando a Einstein:la d...
Las ruinas de Belchite: memoria y enseñanza
La sublevación militar del día 18 de julio de 1936 había fraccionado el territorio aragonés en dos zonas claramente delimitadas. La m...
El currículum actual en ciencias y la incorporación de nuevos temas
Educación científicaEl problema por plantear y resolver continuamente en el ámbito escolar es cómo se justifica la parcela cultural d...
La Guerra Civil española a través de la memoria histórica depositada en los archivos
Hay múltiples razones que permiten considerar la virtualidad didáctica de las fuentes archivísticas por sus cualidades para responder ...
Las novelas de la Guerra Civil: textos iluminadores de la historia
Gran parte de la experiencia humana más significativo no aparece en documentos reales, sino en obras de ficción. Nadie pone en entredic...
El modelado molecular y el laboratorio de ciencias naturales
Ordenador y enseñanza/aprendizajetradicional, programas inteligentes de EAOhardware, software,, herramientas informáticas.Además, dado...