El quién-qué-cuál de las fuerzas
INTRODUCCIÓNLa complejidad del concepto de fuerza y la conflictividad de su elaboración queda patente en las peripecias por las que ha ...
Mercado laboral en España
La reflexión acerca de nuestra práctica docente, que compartimos durante años en un Instituto de Bachillerato de Barcelona, nos plante...
Presencia de la realidad y la experimentación en los textos escolares de ciencias
El uso del libro de texto en el aula de ciencias no deja de ser curioso: o no se utiliza o se lo convierte en fuente proveedora de proble...
Las ideas del alumnado en ciencias
La investigación sobre las ideas del alumnado en ciencias ha sido uno de los campos de investigación en la didáctica de las ciencias m...
Mujeres para la Historia
En los últimos meses están apareciendo en el mercado editorial escolar abundantes libros y materiales curriculares destinados a la educ...
Una metodología para el estudio de las ideas sobre la contaminación
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIAEsta metodología la llevan a cabo dos profesoras de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Univers...
Las concepciones alternativas del alumnado en ciencias: dos décadas de investigación. Resultado...
La situación actual de la enseñanza de las ciencias sigue siendo calificada de insatisfactoria. Un buen indicador de ello es la gran ca...
La cuba eléctrica
Descripción de la experienciaEn clase, cuando estudiamos la electricidad, no suelen faltar preguntas curiosas y de inquietante respuesta...