¿Qué cae antes un folio o un libro?
IntroducciónActualmente estamos asistiendo a la extensión de un nuevo paradigma en la enseñanza/aprendizaje de las ciencias basado en ...
Reflexiones didácticas sobre la exposición “Astures” (Gijón, 1995)
¿Qué aspectos persisten en el recuerdo y son capaces de emerger al mundo de lo consciente -lo que somos capaces de contar a otros-, pas...
Integrando la educación ambiental en el curriculum de ciencias
La educación ambiental: perspectivas de los 90Existen sin duda distintas formulaciones sobre lo que es o debe ser la educación ambienta...
Educación ambiental y formación profesional
La educación ambiental en la Formación ProfesionalEn la Conferencia de Tbilisi (1977) se consideró la educación ambiental como un pro...
Calorímetro para la determinación de entalpías de combustión
Introducción:En Brasil alrededor del 70% de los automóviles consumen una mezcla de alcohol-gasolina y cerca del 20% queman etanol. En a...
¿Limpiamos o ensuciamos?
IntroducciónLa propuesta que presentamos tiene los siguientes objetivos generales:- Proponer un modelo de actividad que reúna las sigui...
Riesgos naturales: las inundaciones
Los riesgos naturales como objeto de estudioEl concepto de educación ambiental ha sufrido en los últimos años una evolución en respue...
Hacia el conocimiento del medio a través de la enseñanza de la historia antigua
No parece fácil enseñar a nuestros alumnos la historia del mundo antiguo, tan lejana temporalmente y, aparentemente, tan distante del m...