Un iglú en clase
Todo empezó en el aula de cuatro años, allá por el mes de enero. Había surgido un interés generalizado por saber más cosas sobre la...
De petos, cinturones, cordones y otras hierbas
La autonomía como paso para la independenciaLas personas nacemos dependientes y conforme crecemos nos vamos acercando a la independencia...
Un estudio sobre los esquemas de prueba en el alumnado de primer curso de bachillerato
La demostración matemática ha despertado mucho interés en la última quincena y, desde la didáctica de la matemática, numerosos inve...
La calculadora como una herramienta heurística
Las siguientes páginas están basadas en un estudio largo y extenso sobre métodos de solución. Este tipo de estudio, llamado heurísti...
¿Existen lazos entre democracia y matemáticas?
La educación para la convivencia, para la cooperación y la democracia, que ha comenzado en la Educación Infantil, debe alcanzar su ple...
Razonamientos geométricos de alto nivel y actividades predemostrativas con alumnos y alumnas de ...
Comprender y Mejorar son dos propósitos universales en toda investigación científica y, en particular de la investigación en didácti...
Dentro y fuera: espacios, tiempos y lenguaje en la elaboración de demostraciones*
El propósito de este trabajo es concentrarse en la génesis de objetos matemáticos (abstractos) en áreas matemáticas específicas, cu...