Orientaciones para la escuela infantil de cero a dos años
Willis, A.; Ricciuti, H.MEC-Morata, Madrid (3.ª ed.), 2000. 176 páginasEste libro, traducido por primera vez en 1990 y actualmente reed...
Navidad, Reyes… ¿Qué fiestas?
Las rutinas nos protegen tanto como nos adormecen. Vamos haciendo lo que hay que hacer, lo que está previsto, lo que ayer quedó pendien...
¿Qué juguete escogemos?
Jugar es la principal actividad de la infancia. Responde a la necesidad de niños y niñas de mirar, tocar, curiosear, experimentar, desc...
“Esto era y no era”
El imaginario infantil está poblado por una gran cantidad de personajes fantásticos, pero familiares para todos. No nos referimos a los...
Entrevista a Humberto Maturana: Cada ser humano puede ser un Rey Mago
AULA DE INFANTIL: El juego entre la ciencia y el saber; el saber y la conciencia y la responsabilidad, ¿dónde está el agujero? ¿Quié...
Correspondencia interescolar
El trabajo con las cartas se enmarca en una planificación general de aula en la que se incluyen secuencias didácticas en torno a difere...
Un iglú en clase
Todo empezó en el aula de cuatro años, allá por el mes de enero. Había surgido un interés generalizado por saber más cosas sobre la...
La adquisición de la identidad y el rol sexual: 0-6 años
Lo que nos proponemos y los conceptos fundamentalesNuestra especie, como la mayoría, es sexuada. La sexuación implica que nos desarroll...