¿Quién mira por la infancia?
Entre los años 2000 y 2003, el número de menores que llegan a España de manera irregular se ha duplicado. Este hecho pone de relieve l...
Pistoia, una ciudad abierta a su infancia
El año pasado tomamos contacto con las personas responsables de los servicios de la ciudad de Pistoia, lo que nos permitió la posibilid...
Los más pequeños en la biblioteca
El espacio de pequeños lectoresEl espacio de pequeños lectores -también conocido como Sala de prelectores o Bebeteca- empezó a instau...
La vida matemática
Este monográfico ha sido coordinado por Carlos Gallego Lázaro. El trabajo se ha realizado en el marco del convenio de colaboración fir...
Llevar chupete
Llevar chupeteAcaba de nacer un bebé, y junto con su primera muda aparece un chupete diminuto... La mayoría de las veces, los bebés ya...
Integración de niños y niñas con trastornos generalizados del desarrollo
No todos los niños con TGD requieren las condiciones especiales que caracterizan este proyecto; en él sólo participan los niños y ni...
Música y derechos humanos
Cuando me pidieron hace tiempo que hablara sobre música y derechos humanos, pensé que podía hacerlo desde ámbitos muy diferentes.Pod...
El jardín en la escuela infantil
Podemos distinguir dos propuestas muy diferentes: la de las escuelas infantiles de primer ciclo y la de los parvularios.Los jardines de l...