Los padrinos de leer. La mirada de…
¡Qué experiencia más redonda! No se me ocurre otra expresión mejor para calificar este trabajo que lleva a cabo la escuela El Sagrer ...
El carnet de rincones: organización y autonomía
A principios de este curso, el equipo de maestras y maestros de la escuela infantil Es Poriol nos planteamos una cuestión: cómo favorec...
Pauta para diseñar y regular los rincones
Esta pauta está pensada para que permita, de una forma rápida y clara, recoger una serie de informaciones en torno a los diferentes rin...
Una almohada de huesos de cereza
Ahora que es tiempo de cerezas, os quería explicar una antigua tradición de los hogares alemanes, con la que, al placer de comerlas, po...
Pistas para la evaluación
Planteamos la evaluación como una necesidad de tomar conciencia sobre lo que se comprende. ¿Cómo podemos saber lo que han comprendido?...
Descubrimos a Picasso. El arte en educación infantil
El curso pasado, el equipo de maestras de educación infantil se propuso trabajar diferentes artistas. En este sentido, trabajamos Miró....
Educación sí, pero infantil
La sociedad está viviendo un profundo proceso de cambio que zarandea, con un curioso efecto dominó, a todo el sistema educativo. Las fi...
Descubrimos Picasso
Las experiencias plásticas del colegio Rosella nos parecen interesantes por varios motivos que van más allá del simple comentario de l...