El horario como punto de encuentro
La distribución de las actividades a lo largo del tiempo escolar se presenta como una de las preocupaciones básicas y prioritarias de l...
Evaluar las intervenciones
La presencia de alumnado inmigrante en las escuelas se ha multiplicado en los últimos años. Es un fenómeno que renueva y plantea nuevo...
¡Se niega a comer solo!
¿Qué podemos hacer ante esta situación?En primer lugar, felicito a la madre por su decisión de pedir ayuda. No tenemos por qué saber...
Sabemos a dónde vamos
"Yo ya sé a dónde vamos", dice Aitana; "veo cómo nos movemos", responde ante la perplejidad del adulto que la acompaña."¿Sí? ¿Sabe...
Atención a la diversidad: tutorizaciones e interacciones
La posibilidad de interactuar entre personas con competencias diferentes, utilizando materiales diversos en actividades abiertas, nos est...
¿Los parámetros de educación infantil sirven para las otras etapas?
Lo emocional es importante aunque crezcamosLa pretensión por parte del profesorado (excepto los de educación infantil) de acometer la t...
Los servicios educativos para la pequeña infancia y la población inmigrante
En el trabajo de campo hemos observado que se establece una buena dinámica de relación e intercambio por la confluencia de intereses ci...
Migraciones e infancia
Durante los últimos años se han publicado numerosos libros sobre interculturalidad y alumnado procedente de familias inmigradas. Un eje...