Infancia y crecimiento… ¿un binomio con trampa?
Cuando me llamó, Cinta Vidal, agradable y trabajadora donde las haya, para proponerme que sugiriera la temática y organizara un nuevo m...
Del cálculo probabilístico al razonamiento estocástico: un punto de vista diacrónico
Sobre los objetivos actuales de la educación matemáticaDurante los últimos veinte años se ha dado una continua evolución sobre los p...
La guerra como objeto de una didáctica crítica
Allí se oían simultáneamente los lamentosde los moribundos y los gritos jactanciososde los matadores, y la tierra manaba sangre(La Il...
Evaluación en el taller de matemáticas. Una propuesta viable
IntroducciónNo es exagerado asegurar que la evaluación se ha convertido en estos últimos años en el centro de gravedad del proceso ed...
¿Odias las matemáticas?
Barcelona. Ed. Martínez Roca, 1998. 159 p. Yo de pequeña odiaba las matemáticas y me siento identificada con los niños que sufren par...
El aula de matemática en el contexto sociocultural venezolano
País portátilEl vehículo de transporte de pasajeros va recorriendo las calles de la capital. A bordo y entre otras personas, se encuen...
Detección y estímulo del talento precoz en matemáticas en la comunidad de Madrid
IntroducciónSeguro que en una comunidad escolar de cualquier gran ciudad de este país se encuentran 20 niños, entre 12 y 14 años, con...